Este fenómeno temporal, que suele producirse a principios de otoño (y primavera), no es grave, pero suele causar preocupación. Los expertos de Druni y Rosa Roselló aportan consejos para tratar la caída estacional del pelo desde la raíz.

Cada vez que cambia la estación, es la misma canción: el pelo se cae a puñados. Puntual, temporal y nada grave, esta caída del cabello – que decimos estacional – es en realidad » reactiva «. A continuación, te contamos todo sobre la caída capilar estacional con la ayuda de expertos de Druni y Rosa Roselló, directora de formación de Druni, así como consejos para prevenirla y tratarla para fortalecer la melena.

¿Por qué perdemos más cabello en otoño?

Al igual que los árboles sueltan sus hojas en otoño, tu cabello también atraviesa un ciclo natural de renovación. Según los expertos de Druni y Rosa Roselló, directora de formación de la firma, “esta caída de cabello es reactiva, lo que significa que está provocada por ciertos cambios externos que afectan nuestro organismo. Uno de los más importantes es la transición de estaciones, especialmente de verano a otoño, cuando el cuerpo responde a las variaciones en la luz solar y la temperatura”.

El ciclo del crecimiento capilar se divide en tres fases: la fase anágena (de crecimiento), la fase catágena (de transición) y la fase telógena (de caída o reposo). Durante el otoño, más folículos capilares entran en la fase telógena, lo que resulta en una mayor pérdida de cabello. Esta caída suele durar entre 4 y 6 semanas, lo cual coincide con el cambio de estación.

“En verano, el cabello se encuentra en una fase de crecimiento más activa, impulsada por la mayor exposición al sol y, por lo tanto, al aumento de vitamina D. Sin embargo, al llegar el otoño, el cuerpo se ajusta a los cambios de luz y temperatura, haciendo que el ciclo capilar se ralentice y que más cabellos entren en la fase de reposo”, apunta Rosa Roselló.

¿Es grave la caída estacional del cabello?

La respuesta corta es no. La caída estacional del cabello no es motivo de alarma. De hecho, es parte de un proceso natural y saludable en el que el cabello más débil es reemplazado por cabellos nuevos y fuertes. “Perder entre 50 y 100 cabellos al día es considerado normal, y durante este periodo, esa cifra puede aumentar”, señalan los expertos de Druni.

“Lo importante es diferenciar entre la caída temporal y otras formas de alopecia que podrían requerir atención médica. Si la caída persiste durante más de tres meses, o si notas zonas despobladas, puede ser un buen momento para consultar con un dermatólogo o un tricólogo (especialista en el cuero cabelludo y el cabello)”, aconseja la directora de formación de Druni.

Consejos para combatir la caída capilar estacional

Aunque la caída estacional es natural, eso no significa que no puedas hacer nada para fortalecer tu melena y mantenerla saludable. Los expertos de Druni y Rosa Roselló nos ofrecen algunos consejos para reducir la pérdida de cabello y promover su crecimiento desde la raíz.

Cuida tu alimentación

“Una dieta equilibrada es fundamental para la salud capilar. Asegúrate de incluir alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, huevos, y legumbres, ya que el cabello está compuesto principalmente de queratina, una proteína fibrosa. También son importantes las vitaminas y minerales como la biotina (vitamina B7), el zinc, el hierro y los ácidos grasos omega-3. Puedes encontrar estos nutrientes en alimentos como nueces, semillas, pescado y verduras de hoja verde”, aconsejan los expertos de Druni.

Incorpora nutricosmética

“Si bien una dieta equilibrada puede proporcionarte muchos de los nutrientes que tu cabello necesita, a veces es difícil obtenerlo todo solo de los alimentos. Los suplementos específicos para el cabello, que contienen biotina, colágeno o ácido fólico, pueden ser una buena opción para nutrir el cuero cabelludo desde adentro. Antes de empezar cualquier suplemento, consulta con un profesional para asegurarte de que es lo que tu cuerpo necesita”, aconseja Rosa Roselló.

Lambdapil 5A Plus Cápsulas de ISDIN, un complemento alimenticio formulado con Serenoa repens, Cucurbita pepo y Pygeum africanum, extractos de plantas específicos para el cabello que ayudan al crecimiento, protegen y mantienen el pelo sano. Su precio es de 32,95 euros.

Masajea tu cuero cabelludo

“Un masaje regular en el cuero cabelludo puede ayudar a estimular la circulación sanguínea, promoviendo un crecimiento capilar más rápido y saludable. Dedica unos minutos al día a masajear suavemente tu cabeza con las yemas de los dedos, aplicando una ligera presión en movimientos circulares. Puedes potenciar este efecto utilizando aceites esenciales como el de romero o lavanda, que también favorecen la salud capilar”, cuentan los expertos de Druni.

Utiliza champús y tratamientos adecuados

“En otoño, es importante usar productos capilares que fortalezcan la raíz del cabello. Opta por champús y acondicionadores que contengan ingredientes naturales, como el extracto de ortiga, la cafeína o el ginseng, que estimulan el crecimiento y fortalecen el folículo. También es recomendable utilizar tratamientos sin aclarado, como sérums o lociones anticaída, que nutran el cuero cabelludo y aporten los nutrientes necesarios para revitalizar el cabello”.

Seskavel Growth Anti-Hair Loss Shampoo de SESDERMA, con ingredientes que estimulan el crecimiento capilar y ayudan a prevenir y frenar la caída aportando fuerza, espesor y volumen al cabello. Su precio es de 9,99 euros en Druni 

Evita el calor excesivo

“Durante este periodo, es mejor evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores, planchas y rizadores, que pueden debilitar aún más el cabello y aumentar su caída. Si no puedes evitar su uso, aplica siempre un protector térmico para minimizar el daño”.

Densifique Soin Cuir Chevelu Scalp Treatment Massage de KÉRASTASE, un tratamiento especialmente diseñado para regenerar y aumentar la densidad del cabello fino. Su exclusiva composición estimula los folículos pilosos inactivos. Su precio es de 99,99 euros en Druni.

Controla el estrés

“El estrés es uno de los principales factores que contribuyen a la caída del cabello, por lo que aprender a gestionarlo es esencial. Prácticas como el yoga, la meditación o simplemente tomarte unos minutos al día para relajarte pueden ayudar a reducir el impacto del estrés en tu salud capilar”, finalizan los expertos de Druni.

La caída capilar estacional es una reacción temporal y normal de nuestro cuerpo al cambio de estaciones. Aunque puede ser inquietante ver más cabello del habitual en el cepillo o la almohada, recuerda que es parte de un proceso natural de renovación. Con una buena alimentación, el uso de productos adecuados y algunos cuidados extras, puedes minimizar la caída y asegurar que tu melena se mantenga fuerte y saludable todo el año.

*Imágenes: cortesía