Moda

Estamos en una época de caída capilar. Qué fastidio, ahora que nos estaban creciendo los nuevos pelitos que se nos cayeron durante la primavera. Los expertos de Druni y Rosa Roselló desvelan los consejos para mantener a raya esos baby hairs tan molestos.
También puede ocurrir que después de dar a luz se produzca una caída capilar masiva, y ahora estés atravesando esa etapa de crecimiento y no sabes cómo domar los baby hairs. Pues bien, los expertos de Druni y Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos traen los consejos definitivos para mantener a raya esos nuevos pelitos. ¡Toma nota!
¿Qué son los baby hairs?
“Los baby hairs son esos pequeños pelitos que suelen aparecer en la línea del nacimiento del cabello o en las zonas laterales de la frente. Son más finos y cortos que el resto del cabello y, por su textura, pueden resultar difíciles de domar. Pueden ser una bendición cuando aparecen como resultado de la regeneración capilar, pero también un dolor de cabeza si no sabes cómo manejarlos”, cuentan los expertos de Druni.
Estos pequeños pelitos suelen aparecer por diversas razones. Una de las causas más comunes es la caída capilar estacional. Durante los meses de primavera y verano, el sol, el calor y la exposición al cloro o al agua salada pueden debilitar el folículo piloso, lo que provoca una caída del cabello. Después del verano, el pelo entra en una fase de recuperación y es entonces cuando los baby hairs empiezan a brotar.
¿Por qué se cae el pelo después del verano?
El ciclo de vida del cabello está influenciado por factores internos, como las hormonas y el estrés, pero también por factores externos, como el clima. Después del verano, muchas notamos una caída más acentuada debido a la exposición prolongada al sol, el agua del mar o la piscina, y el uso de productos agresivos que pueden haber debilitado nuestro cuero cabelludo.
“Durante los meses más cálidos, el pelo entra en una fase de crecimiento más rápido, pero al final del verano o principios del otoño, este ciclo cambia y muchas mujeres experimentan lo que se conoce como ‘efluvio telógeno estacional’, una caída temporal del cabello que afecta al 10-15% de los folículos pilosos. Este fenómeno, aunque preocupante, es parte del ciclo normal del cabello, y el crecimiento de los baby hairs suele ser el primer signo de recuperación”, cuenta Rosa Roselló, directora de formación de Druni.
Consejos de expertos para controlar los baby hairs
A pesar de que los baby hairs son un signo positivo de que tu cabello está regenerándose, no siempre son fáciles de manejar. Los expertos de Druni dan algunos consejos prácticos para domar los nuevos pelitos y lucir un peinado impecable
1. Usa un cepillo de cerdas suaves
“Los cepillos de cerdas suaves o especiales para bebés son tus mejores aliados para domar estos pequeños pelitos. Peinarlos con suavidad y movimientos ligeros evitará que se levanten de forma rebelde. Además, estos cepillos te ayudan a distribuir los aceites naturales del cuero cabelludo, lo que contribuye a mantener los pequeños pelitos en su lugar”.
2. Elige productos de fijación ligeros
Los expertos de Druni recomiendan usar productos de fijación como geles o espumas, pero en una versión más ligera para no apelmazar el pelo. Busca fórmulas que ofrezcan control sin dejar residuos o sensación pegajosa. Un truco muy útil es aplicar una pequeña cantidad de gel en un cepillo de dientes limpio y pasarlo suavemente sobre los baby hairs para controlarlos sin que se vean rígidos.
Extra Hold Edge de Cantu, que Acondiciona y suaviza el encrespamiento para obtener estilos brillantes y elegantes con una fijación duradera y sin residuos. Su precio es de 5,99 euros en Druni.
3. Aceites naturales para la nutrición
Los aceites capilares, como el de argán o jojoba, no solo nutren y fortalecen el cabello, sino que también son perfectos para mantener los baby hairs en su lugar sin crear un efecto graso. Aplica una pequeña cantidad en las yemas de los dedos y distribúyelo sobre esos pelitos rebeldes. Esto les dará una textura suave y manejable.
4. Utiliza una laca en spray de textura ligera
Otro truco para controlar los baby hairs es rociar un poco de laca de fijación ligera en un cepillo de cerdas finas y peinar la zona. Esto te ayudará a fijar esos pelitos sin que queden tiesos o demasiado rígidos. La clave está en buscar una laca de buena calidad que ofrezca un acabado natural.
Puedes elegir el Frizz Shield Spray de Moroccanoil, que protege el cabello de muchas causas del encrespamiento, como la humedad, el aire seco, la fricción, la contaminación y otros agresores ambientales. Su precio es de 29,99 euros en Druni.
5. Peinados estratégicos
Los peinados también juegan un papel importante a la hora de disimular o controlar los baby hairs. Las coletas altas, los moños desenfadados o las trenzas pueden ayudarte a incorporar esos pequeños mechones de forma natural al look. Además, optar por estilos más texturizados o ligeramente despeinados hace que los baby hairs se integren mejor, en lugar de luchar contra ellos.
Puesde usar Glued 4 Brows & Edges de GOT2B, un gel de secado rápido, transparente y dermatológicamente a base de ingredientes de origen natural probado mantendrá tus cejas y baby hairs durante todo el día. Su precio es de 4,99 euros en Druni.
6. Cuida tu alimentación
Aunque pueda parecer irrelevante, tu dieta influye directamente en la salud de tu cabello. Asegúrate de consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales como el zinc, el hierro y las vitaminas del grupo B, que son esenciales para un crecimiento capilar fuerte y saludable. Si estás en un periodo de recuperación después de una caída significativa de cabello, tomar suplementos específicos con estos ingredientes puede ser una muy buena opción.
*Imágenes: cortesía