Moda

En el ámbito de los ingredientes para el cuidado del cabello, pocos tienen tanto potencial como la niacinamida. También conocida como vitamina B3, la niacinamida ha ganado un amplio reconocimiento por sus notables beneficios para la salud de la piel, pero no se deben pasar por alto sus efectos transformadores sobre el cabello.
¿QUÉ ES LA NIACINAMIDA?
La niacinamida es una vitamina soluble en agua que pertenece a la familia de la vitamina B. Desempeña un papel crucial en varios procesos celulares y es esencial para mantener la salud y el funcionamiento de la piel, el cabello y las uñas. Cuando se aplica tópicamente en el cuero cabelludo y el cabello, la niacinamida hace su magia mejorando la circulación, la hidratación y promoviendo la producción de proteínas esenciales que son vitales para el crecimiento saludable del cabello.
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS PARA EL CABELLO?
Mejora la circulación del cuero cabelludo
Uno de los principales beneficios de la niacinamida para el cabello es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Al aumentar el flujo sanguíneo a los folículos pilosos, este poderoso activo garantiza que reciban un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes, que son esenciales para promover el crecimiento saludable del cabello. Esta circulación mejorada no solo nutre los folículos pilosos, sino que también estimula el crecimiento del cabello y previene la caída del mismo, lo que da como resultado mechones más gruesos, más abundantes y más brillantes con el tiempo
Propiedades hidratantes
La niacinamida es famosa por sus propiedades hidratantes, lo que la convierte en un excelente ingrediente para tratar el cabello seco y quebradizo. Al aumentar los niveles de hidratación en el tallo del cabello, la niacinamida ayuda a prevenir la pérdida de humedad y a fortalecer la barrera protectora natural del cabello, lo que da como resultado un cabello más suave, más liso, más manejable y menos propenso a romperse y a tener puntas abiertas.
Favorece la producción de proteínas esenciales
Uno de los aspectos más impresionantes de la niacinamida es su capacidad para apoyar la producción de proteínas esenciales como la queratina, el colágeno y la elastina, que son cruciales para mantener la fuerza, la elasticidad y la resistencia del cabello. Al promover la síntesis de estas proteínas, la niacinamida ayuda a fortalecer el tallo del cabello, reducir el daño y mejorar la calidad general del mismo, lo que da como resultado un cabello más fuerte, más saludable y más resistente a los factores estresantes ambientales.
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
Además de sus numerosos beneficios para la salud del cabello, la niacinamida también cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que contribuyen aún más a su eficacia como ingrediente para el cuidado del cabello. Al neutralizar los radicales libres y reducir la inflamación en el cuero cabelludo, la niacinamida ayuda a proteger los folículos pilosos del daño y promueve un entorno saludable para el crecimiento óptimo del cabello.
CÓMO INCOPORARLA EN LA RUTINA CAPILAr
Cuando se trata de incorporar niacinamida en una rutina de cuidado del cabello, hay muchas opciones para elegir: champús, acondicionadores y tratamientos para el cabello que contengan niacinamida como los de la gama REVITA.
REVITA® Champú anticaída y estimulante folicular de última generación (24,65 euros). Aúna una combinación de exclusivos ingredientes especialmente diseñados para mantener la vitalidad del cuero cabelludo y revitalizar los folículos capilares para alcanzar los mejores resultados en un corto espacio tiempo.
En conclusión, la niacinamida es un ingrediente potente que ofrece una multitud de beneficios para la salud del cabello. Desde promover el crecimiento saludable del cabello y prevenir su caída hasta mejorar la hidratación y la fuerza, la niacinamida es realmente un elemento innovador en el mundo del cuidado del cabello. Al incorporarla, es posible conseguir un cabello más saludable y radiante.
*Imágenes: Unsplash y cortesía