La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo quedará en la memoria por sus proezas deportivas, sino también por un espectáculo de moda sin precedentes. Lady Gaga, Aya Nakamura y Céline Dion, iconos de la música y el estilo, compartieron un escenario global luciendo trajes de escena diseñados por Dior, que ahora forman parte de una exposición especial en la Galería Dior hasta el 30 de septiembre de 2024.

París, conocida mundialmente como la capital de la moda, aprovechó el escaparate global de los Juegos Olímpicos para presentar una ceremonia inaugural con un aire de Semana de la Moda. La Alta Costura francesa, encabezada por la Casa Dior, se destacó como protagonista indiscutible. Estas creaciones, verdaderos ejemplos de maestría y savoir-faire, capturaron la atención del mundo y se convirtieron en el epicentro de la ceremonia y ahora se exponen en La Galerie de Dior, un espacio dedicado al arte de la moda.

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, con su mezcla de deporte y alta costura, ha establecido un nuevo estándar en la historia de las ceremonias olímpicas.

Céline Dior y su reaparición

Los trajes, majestuosos e icónicos, fueron verdaderos estandartes de la moda. Céline Dion deslumbró con un vestido bordado con perlas, mientras que Lady Gaga impresionó con plumas rosas y negras.

Vestido realizado a medida, confeccionado en georgette de seda blanco recubierto de lentejuelas y por más de 500 metros de flecos con cuentas de plata, para el que se requirieron de más de mil horas de trabajo.

Diseño de Dior para la actuación de Celine Dion durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Dior y la moda olímpica: Una fusión de arte y deporte en la Galería Dior

Lady Gaga y su versión cabaret

Dior y la moda olímpica: Una fusión de arte y deporte en la Galería Dior

Conjunto de bustier de satén negro con medias a juego, confeccionadas por la casa Cadolle, a juego con una chaqueta corta y falda larga, con una perfecta combinación de rosa y negro. Estas piezas iban recubiertas de manera artesanal con plumas, que tal y como puntualizan desde Dior, fueron recolectadas durante los periodos de muda natural de las aves, por lo que no se generó ningún daño a ninguna clase de animal. El look se remataba con un tocado a juego diseñado por Stephen Jones.

Axelle Saint-Cirel y los colores de francia

El magistral vestido con los colores de la bandera francesa, llevado por la cantante de ópera Axelle Saint-Cirel durante la inauguración, se ha convertido en un símbolo de la Casa Dior y es uno de los puntos culminantes de la exhibición.

Un diseño compuesto de un bustier de tul de seda blanco bajo un vestido túnica anudado a un solo hombro, en blanco y con cola en “rojo Francia”, de manera que terminaba de componer un singular trampantojo, que parecía que la bandera de Francia se fusionaba con el vestido, y este, a su cola, terminar a su vez de convertirse en bandera.

Aya Nakamura y el brillo dorado

El dorado, como las medallas olímpicas, no podía faltar. La artista Aya Nakamura brilló con plumas doradas. Cada una de estas piezas, exquisitamente elaboradas, reflejó el compromiso de Dior con la excelencia y la innovación en la alta costura.

Un body dorado recubierto de plumas, en versión con falda corta con volumen y escote asimétrico con tirante y capa de tul a un solo hombro, mientras que los bailarines que la acompañaron lo hicieron luciendo una reintepretación diferente del mismo modelo original, consistente en su caso en un pantalón tipo cargo con cuerpo de plumas.

La exposición en la Galería Dior no solo muestra estos trajes, sino que también ofrece una inmersión en el proceso creativo detrás de cada diseño. Desde los bocetos iniciales hasta los materiales seleccionados, los visitantes pueden explorar cómo estas piezas cobraron vida. Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior, ha curado esta exposición con un enfoque detallado y educativo, colaborando con historiadores de la moda y expertos en diseño. Según Chiuri, “cada pieza en esta exhibición no solo es un testimonio de la habilidad técnica de nuestros artesanos, sino también una celebración de la cultura y el patrimonio de París como capital de la moda”.

La Galería Dior, con su exposición “Elegancia Olímpica”, ofrece una oportunidad única para revivir la magia de ese evento, reafirmando el papel de París no solo como sede de los Juegos, sino como epicentro de la moda global.

Esta exposición, abierta hasta el 30 de septiembre de 2024, es un destino imprescindible para los amantes de la moda y del deporte, y una celebración del arte y la elegancia que definieron la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.

*Imágenes: cortesía