En un mundo donde las tendencias de moda cambian a la velocidad de la luz y las generaciones más jóvenes se convierten en los nuevos pioneros del estilo, la Generación Z  se postula como pionera en haber encontrado la manera de acceder al lujo sin comprometer algunos de sus principios y valores, como los relacionados con la ética y la sostenibilidad. Con una clara inclinación hacia la moda consciente y una apreciación innata por la exclusividad, estos jóvenes han encontrado en el lujo ‘pre-loved’ la perfecta simbiosis entre glamour y responsabilidad.

La Generación Z, nacida entre mediados de la década de 1990 y principios de los 2010, ha demostrado ser un grupo con gustos refinados y una inclinación hacia las experiencias auténticas. Según un informe de Deloitte, aproximadamente el 80% de los consumidores jóvenes considera el impacto social y ambiental de sus compras antes de tomar una decisión. Este fenómeno se refleja claramente en su afición por las piezas de lujo de segunda mano, una tendencia que ha ganado una tracción considerable en los últimos años.

Imagen vía Instagram @lolalolita

En el epicentro de esta revolución está LOUÉ, una boutique de lujo dedicada a la compra, venta y alquiler de piezas de segunda mano. Ubicada en la prestigiosa zona de Galería Canalejas en Madrid con su nueva Pop Up, LOUÉ ofrece una experiencia de compra única, combinando la exclusividad del lujo con la sostenibilidad. Su tienda efímera no solo atrae a los amantes de la moda, sino que también garantiza la autenticidad y la exclusividad de cada una de sus piezas, lo que la convierte en un destino obligado para los fashionistas conscientes.

Imagen vía Instagram @martadiaz

En esta línea, LOUÉ ha sabido captar la esencia de lo que la Generación Z busca: autenticidad y calidad sin comprometer sus valores. La boutique ofrece una amplia selección de artículos, desde bolsos icónicos hasta piezas de alta costura, disponibles tanto para la compra como para el alquiler. Esta última opción ha cobrado especial relevancia entre los jóvenes, quienes prefieren invertir en experiencias únicas sin la necesidad de una posesión permanente. De hecho, un estudio realizado por ThredUp, una de las plataformas de reventa de moda más grandes del mundo, reveló que el mercado de reventa de lujo está creciendo 21 veces más rápido que el retail tradicional, impulsado en gran parte por los consumidores más jóvenes.

La tendencia del lujo ‘pre-loved’ no solo es una manifestación de la apreciación por las piezas exclusivas, sino también una respuesta a la creciente conciencia sobre el impacto ambiental de la industria de la moda. Esta nueva generación está profundamente preocupada por la sostenibilidad, y la moda circular se ha convertido en una solución ideal para reducir el desperdicio y promover una economía más verde. Optar por piezas de segunda mano o alquilarlas no solo alarga el ciclo de vida de estos artículos, sino que también disminuye la demanda de producción masiva, mitigando así los efectos negativos sobre el medio ambiente.

Imagen vía Instagram @angelamarmol

En Galería Canalejas, LOUÉ se presenta como el epicentro para los amantes del lujo consciente. La boutique no solo ofrece productos verificados por expertos, sino que también garantiza una experiencia de compra exclusiva y personalizada. Los clientes pueden disfrutar de la tranquilidad que brinda saber que cada artículo ha sido autenticado meticulosamente, asegurando así que cada pieza de lujo que adquieren o alquilan es genuina y de la más alta calidad.

*Imágenes: Redes Sociales