Cuando el avión aterriza en el aeropuerto de Narita o Haneda, la anticipación es palpable. Por fin has llegado a una de las ciudades más vibrantes y fascinantes del mundo, una metrópolis que combina a la perfección la tradición antigua con la innovación moderna. Tokio, la capital de Japón, es una sobredosis sensorial única y mágica: un caleidoscopio de colores, sonidos y olores que te dejarán asombrado y con ganas de más.

Si la visitas por primera vez, recorrer las laberínticas calles y callejones de Tokio puede resultar intimidante y abrumador. Por eso hemos diseñado esta guía para ti, inspirada en nuestro propio primer viaje a la ciudad: barrios imprescindibles, trucos que te ayudarán, hoteles imperdibles para presupuestos diversos… Te presentamos nuestra guía de viaje para tu primera vez en Tokio.

Antes de partir: tarjeta SIM y de transporte

No esperes a aterrizar en Japón para hacerte con estas dos herramientas que serán tus mejores aliadas para un viaje impecable. No te compliques mucho: Google Maps es oro puro para moverte por Tokio y el resto de Japón. La aplicación te indica rutas, trenes, horarios, precios… ¡Te lo resuelve todo! Pero claro, para usarla, necesitas datos. Y los necesitas nada más aterrizar.

Por eso opciones de tarjetas e-sim como HolaFly son una elección ideal. Puedes activarlas antes de salir de tu país, eliges los datos y días que necesitas y listo. Es muy práctico y efectivo. ¡Te facilita muchísimo las cosas nada más aterrizar!

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Por otro lado, te recomendamos descargar en la wallet virtual de tu teléfono la tarjeta SUICA. Es una tarjeta con la que podrás pagar el transporte (metro, trenes regionales y hasta el Shinkansen, o tren bala) y también efectuar pagos en muchos comercios y en todas las tiendas de conveniencia. Si no logras hacerte con su versión digital, pregunta en el aeropuerto nada más aterrizar y no dudes en hacerte con una.

Experimentar el glamour de la Bahía de Tokio en el hotel Mesm

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Arte por todos lados

Nada más pasar la puerta del Mesm, algo impalpable te envuelve y te impregna de toda la esencia del escenario moderno y creativo de Japón. Ubicado en el corazón de Ginza, el principal distrito comercial, gastronómico y de entretenimiento de Tokio, este elegante hotel es la base perfecta desde donde explorar la vibrante atmósfera de la ciudad.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Unas vistas imperdibles

Desde el muelle del hotel, puedes tomar un crucero y sumergirte en las impresionantes vistas de la Bahía de Tokio. Mientras te deslizas por el agua, el horizonte de la ciudad te dejará hipnotizado mientras te diriges al histórico distrito de Asakusa, un barrio imprescindible de Tokyo, lleno de tradición y encanto.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Habitaciones y servicios Premium

Pero del Mesm no solo destacan las vistas: el hotel en sí es una obra de arte. El nombre «Mesm» deriva de la palabra «mesmerizar» y, de hecho, cada aspecto de este hotel está diseñado para cautivar y deleitar. Desde el Whisk en el piso 16, donde uno puede disfrutar de cócteles y de las vistas panorámicas del jardín histórico japonés Hamarikyu, hasta el Club Mesm en el piso 25, donde podrás disfrutar de veladas sofisticadas con amigos y colegas.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

El hotel está plagado de detalles y elementos pertenecientes a  las marcas más vanguardistas de Japón, que muestran el último estilo y tendencias del centro de Tokio.  ¡Y qué sorpresa al entrar en tu habitación! Todas están equipadas de un piano digital de 88 teclas listo para acompañarte en una tranquila noche de sueño… o un despertar con energía, ya que el instrumento también hace de altavoz para reproducir la música de tu móvil. Hospedarte en el Mesm en tu visita a Tokio es una experiencia inolvidable que te dejará encantado con vistas, sonidos, música y arte.

Irte de compras vintage por Nakano

Nakano es, sin lugar a duda, uno de nuestros mayores flechazos en Tokio. Apartado del ajetreo y de la multitud constante que habitan barrios como Shibuya o Shinjuku, este barrio más tranquilo es uno de los puntos de encuentro de los ‘hipsters’ más avisados. En sus calles encontrarás decenas de tiendas de segunda mano (algo muy cultivado en Japón, y donde puedes encontrar verdaderas joyas vintage), cafeterías y rincones con mucho encanto. ¡No podía faltar en nuestra guía para tu primer viaje a Tokio!

Comer o cenar en un Izakaya (con el truco ‘Grazia’)

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

…Donde sea. Los izakayas son las tabernas tradicionales japonesas. Hay muchas. Y no siempre sabes realmente qué pedir ni cómo. Muchos turistas usan la opción de cámara del Google translator desde su teléfono para poder leer la carta y pedir, pero te damos nuestro truco (algo más aventurero). Entra en uno que te guste, dile al camarero lo que tienes como presupuesto…¡Y disfruta el viaje!

Sumarte a la fiebre del ‘Skincare’ y pasar horas en los drugstores 

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Aviso a navegantes: es abrumador. Hay tanta oferta de productos dedicados al cuidado de la piel que puede resultar un poco agobiante enfrentarse a una tarde de shopping de productos de belleza. Japón tiene decenas de marcas muy asequibles y de una calidad excelente, y las japonesas siguen las últimas tendencias ‘beauty’ con mucho esmero. Si te gusta el mundo del maquillaje y la cosmética, lo pasarás bomba. ¡No vuelvas a casa sin una redecilla que convierte tu jabón facial en espuma! La venden en todos sitios y hasta la dan en muchos hoteles y es…¡Lo más!

Regalarte un break de paz en el hotel Niwa

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Un hotel con historia

El hotel Niwa es una de esas joyas escondidas que uno se encuentra por sorpresa en los viajes. El hotel ocupa el edificio de lo que era antes Moratikan, un ryokan tradicional japonés establecido en 1935. En la actualidad, es un verdadero remanso de paz que cuenta con 4 jardines japoneses, 2 restaurantes, y todo un piso dedicado a la relajación, meditación y bienestar.

El hotel se sitúa a pocos pasos del encantador barrio de Jimbocho y sus más de 170 tiendas de libros de segunda mano y muy cerca de barrios y lugares de interés turístico como Akihabara, Ueno o el palacio imperial y sus jardines.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Todas las habitaciones están decoradas con colores y materiales que mantienen la estética interiorista tradicional japonesa e invitan al relax y el descanso.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

La oferta gastronómica del hotel es verdaderamente excepcional: uno de sus dos restaurantes, llamado Yukuri, sirve platos tradicionales japoneses cuya exquisitez es indescriptible y su buffet de desayuno es de una calidad destacable. El servicio es impecable y la relación calidad-precio del hotel es muy buena. Te lo recomendamos encarecidamente.

Perderte por los callejones de Harajuku y recibir el facial de tu vida

El barrio de Harajuku está poblado de pequeñas calles ideales, tiendas y cafetería hipsters, y te puedes pasar un día entero (o más) recorriendo todo lo que tiene por ofrecerte. Entre Harajuku y Shibuya, en una calle pequeñita, muy cerca de unas tiendas de bolsos de marca vintage y de la tienda de Prada Beauty (una monada) se esconde ‘Glow by Tomoko’, el salón de una experta en tratamientos faciales y ‘glow’.

Tomoko es una maga absoluta del skincare y dejarte caer en sus manos es una experiencia que ni tú ni tu piel olvidaréis. En su pequeño salón, mezcla técnicas neoyorquinas de última generación con otras tradicionales japonesas, aparatología y masajes específicos, para transformar la piel de sus clientas. Lo podemos afirmar: el resultado (y la experiencia en sí) es absolutamente espectacular. ¡No puede faltar en tu primer viaje a Tokio!

Un domingo en la ‘quinta avenida’ de Tokio

Ginza es el barrio ‘chic’ y al más puro estilo Nueva York de la capital nipona. Repleto de edificios altos, tiendas de alta gama, grandes almacenes, boutiques y restaurantes en plantas muy altas, atrae a turistas y fashionistas del mundo entero los 365 días del año. Si puedes, visita Ginza en fin de semana, ya que cortan sus calles principales al tráfico. Pasear por medio de esa quinta avenida sin un coche es realmente impresionante.

Hospedarte en el barrio de Sailor Moon

Azabu Juban es un barrio monísimo, con callecitas muy agradables y tiendas, panaderías y cafeterías monas. Y te damos dos razones principales para visitarlo.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

La primera es que es el barrio que inspiró muchos escenarios de la legendaria serie de animé de Sailor Moon. Muchas escenas de peleas ocurren en Azabu Juban, y ahí es donde se sitúa también el cole al que va Sailor Moon cuando vive su vida de adolescente normal y corriente, bajo el nombre de Usagi Tsukino.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

La segunda es porque ahí es donde encontrarás también el hotelThe Lively Azabujuban’, un hotel boutique urbano muy moderno, práctico y bastante agradable.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Sus habitaciones son una muestra innegable de que Japón tiene un arte incomparable para aprovechar los espacios pequeños. La decoración es preciosa, todas las necesidades de cualquier huésped están cubiertas (los amenities son de muy alta calidad y hasta te dan un set de ‘skincare’, dispones de un rincón de cafetería en la planta baja que ofrece café y snacks las 24 horas del día y la zona común es genial para trabajar…) y el servicio es intachable.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

No dudes en reservar tu habitación ahí si buscas un lugar con una energía joven y dinámica, representativa de una parte muy importante de personalidad vibrante de Tokio.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Dejarte llevar por las olas consumistas en Shibuya

Famoso por poseer el cruce más famoso del mundo, Shibuya es una mezcla de ajetreo, pantallas enormes, restaurantes deliciosos y centros comerciales con tiendas punteras.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Si te acercas al ‘Mega Don Quijote’ de Shibuya, te encontrarás con una tiendas de varias plantas abierta las 24 horas del día, repleta de turistas llenando sus bolsas ‘tax free’ de snacks, productos de belleza, bolsos de segunda mano y otros souvenirs de Japón. La tienda ‘Loft’ es muy famosa también y visitarla es parte del ‘must do’ en Shibuya.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

No te pierdas el centro comercial ‘Miyashita park’ y sus tiendas, su jardín en la azotea y sus múltiples tabernas a pie de calle. Es uno de los ‘hot spots’ del momento en Tokio.

El ying y el yang: Akihabara y Asakusa

Tokio es mágica por muchos motivos. Uno de ellos es su dualidad, sus contrastes. Por eso te presentamos los barrios de Akihabara y de Asakusa de esta manera: una suerte de polos casi opuestos.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Por un lado, la capital electrónica de la ciudad: Akihabara. Es el paraíso de los gamers, de los fans de animé y el tuyo si buscas ajetreo y electricidad. Tu primera vez en Tokio tiene que incluir un paseo largo por Akihabara.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Tiendas de videojuegos de última generación y vintage, pisos y pisos de salas de juegos, gashapon (máquinas de bolas expendedoras con juguetitos dentro), restaurantes y edificios dedicados a la diversión pueblan el barrio.

Primera vez en Tokio: nuestra guía de viaje

Asakusa, sin embargo, devuelve el viajero a su paseo histórico, a los templos, a las tiendecitas, cafeterías y mercaditos de barrio, a los kimonos y a las tascas tradicionales. El barrio es una gran atracción turística, sí, pero pasear por sus callejones sigue teniendo encanto.

Cenar y trasnochar por Shinjuku

Shinjuku: el barrio que nunca duerme (y aún menos de noche). Así es como nos sale titularlo, porque así es como se vive mejor Shinjuku: cuando cae la noche. Sus pantallas brillan más, sus calles se llenan de vida, de música, de energía. Shinjuku da para mucho. Tanto, que te hablaremos más de ello en un próximo artículo 😉