Moda

Las exposiciones de moda están cada vez más de moda, valga la redundancia, y es que desde hace algún tiempo el mundo ha entendido que en numerosas ocasiones (o casi siempre) la moda y la cultura van de la mano, por lo que no hay mejor lugar para descubrir tesoros de moda que los museos.
Así lo han pensado en el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, y donde acaba de abrir sus puertas la que parece se va a convertir en la exposición de moda de la temporada en la capital: ‘Gianni Versace frente al espejo’.
La muestra, comisariada por el conservador del museo José Luis Díez- Garde, toma forma a partir de una colección privada de moda contemporánea donada al Museo Nacional de Artes Decorativas en 2001, y está organizada bajo los auspicios de la Embajada de Italia en España y con el apoyo de Be Casa by Greystar y Negrini. Está compuesta por más de ciento ochenta piezas, entre las que destacan más de ciento veinte prendas de alta costura, datadas entre los años 80 y 90, de firmas tan conocidas como Valentino Couture, Chanel, Renato Balestra, Emmanuel Ungaro, Givenchy Couture, Yves Saint Laurent o el propio Atelier Versace.
La muestra aborda las influencias históricas, artísticas y culturales que subyacen bajo las creaciones de este diseñador calabrés y que son una constante en el imaginario occidental
Una colección muy particular

Las piezas expuestas son fruto del gusto particular de la coleccionista que las donó y de la amistad que mantuvo con Versace, pero también del interés que este diseñador mostró por las tendencias y otros grandes creadores del momento, con quienes mantuvo un diálogo constante.
La exposición incluye una serie de piezas que, sin ser una representación total de las propuestas del Atelier Versace -fundado en 1989-, sí que resulta una valiosa muestra de los inicios de esta línea de alta costura, que permite acercarse a los planteamientos que desarrolló este modista en las últimas décadas del siglo XX.
Incluye más de 120 prendas de Alta Costura, de firmas como Chanel, Givenchy, Yves Saint Laurent o el propio Atelier Versace, donadas al museo en 2001, y que se exponen por primera vez
Versace y las colecciones del museo
Como consecuencia de su interés por la historia, en las piezas de Versace se aprecia una gran diversidad de influencias culturales que fueron la base fundamental para el lenguaje que la firma lleva repitiendo desde los años 80 y 90 hasta la actualidad: desde la Antigüedad clásica a la fascinación por Oriente, los excesos decorativos, el deseo sexual o el arte. Estos temas son una constante en el marco cultural occidental y, en consecuencia, están muy presentes en otras de las colecciones del museo.

Esta es la primera vez que las piezas se muestran en una exposición que busca, no solo adentrarse en las fuentes del diseño de moda, sino también reflexionar sobre la heterogeneidad de las colecciones del Museo Nacional de Artes Decorativas.

Se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 6 de octubre de 2024. Puedes visitarla por tu cuenta o apuntarte a las visitas guiadas de la mano de José Luis Díez-Garde, conservador del Museo Nacional de Artes Decorativas. ¡Descubre aquí las fechas!
*¿Dónde? Museo Nacional de Artes Decorativas, C/ Montalbán Nº 12 (Madrid).
*Imágenes: cortesía Museo Nacional de Artes Decorativas