Moda

El peso, aunque se trate de un simple número, es un factor que puede llegar a generar ansiedad, miedo o incluso obsesión en determinadas personas. Ahora que suben las temperaturas y tenemos casi a la vuelta de la esquina le verano y las vacaciones, esas sensaciones pueden incrementarse más, a medida que nos vamos despojando de ropa y nos sumergimos en las aguas veraniegas.
Según Laura Jorge, dietista-nutricionista y fundadora de su propio centro de nutrición y psicología, nos cuenta los factores principales que pueden influir directamente en el aumento de peso. Con esta información, Laura nos ayuda a identificarlos para seguir un estilo de vida más saludable.
El estrés
Las personas que sufren estrés suelen dejarse llevar por la alimentación emocional y tienden a seguir una alimentación menos saludable, puesto que eligen alimentos de menor calidad nutricional.
Las hormonas
Estas influyen directamente en procesos como el hambre, en el caso de la grelina, y de la saciedad, en el caso de la leptina.
La alimentación
Con respecto a la alimentación, es importante llevar a cabo una alimentación saludable y equilibrada, teniendo en cuenta la cantidad de comidas diarias que uno mismo hace.

Descanso
Cuando una persona no descansa correctamente, se produce una alteración en las hormonas que se liberan durante esta fase, como, por ejemplo, las que regulan el apetito.
Sedentarismo
Una falta de actividad física se relaciona con un aumento de la masa grasa y, por tanto, con un aumento de peso. Por otro lado, una mayor cantidad de grasa conlleva un metabolismo más lento y más dificultad para perder peso.
La masa muscular
Aunque ganar masa muscular implica aumentar de peso, es muy beneficioso para la salud, puesto que mejora la masa ósea, disminuye la aparición de enfermedades crónicas, ayuda a mantener la postura y una buena movilidad, además del metabolismo activo, entre otros.
Patologías
El hipotiroidismo o la depresión pueden influir en mayor o en menor medida en el aumento de peso.
Edad
Con el paso del tiempo, el metabolismo disminuye y esto aumenta la probabilidad de aumentar de peso.
Genética
La genética no tiene mucha influencia con respecto al peso. Sin embargo, una mayor complexión corporal, implica un peso mayor.
Fármacos
Los corticoides, los antidepresivos o los anticonceptivos, son algunos de los fármacos que pueden generar aumento de peso, retención de líquidos, mayor apetito o dificultan la oxidación de las grasas.
Las emociones y el estado de ánimo
La relación de estos factores con el peso, es debido a que, una alteración de nuestra salud mental puede producir un cambio en nuestra alimentación en cuanto a qué, cómo y cuánto comemos.