Otoño es una de nuestras épocas favoritas del año. ¿Para ti también? Por varias razones: Día de muertos, clima frío pero no tanto, los colores en los árboles, Halloween, comida deliciosa y confortable que incluye calabaza y mandarinas, y películas de horror.

Si eres de las personas que les encanta ver cintas de terror, te compartimos las mejores opciones para este 2021, en las distintas plataformas streaming a las que tenemos acceso.

Netflix

La calle del terror partes 1, 2 y 3

Netflix tiene completa la saga de terror compuesta por tres películas ambientadas en tres años diferentes. Una saga de terror juvenil que se ha convertido en un imprescindible para disfrutar de una buena maratón en torno a estas fechas.

Fauces de la noche (2021)

Protagonizada por Debby Ryan, Lucy Fry y Alfie Allen, es una película ambientada en Los Ángeles en la que un conductor deberá evitar que la ciudad se convierta en sangre. 

Hipnótico (2021)

Esta película explora el poder que un hipnotizador ejerce sobre sus pacientes, explorando el miedo psicológico en su máxima potencia. Una cinta escrita y dirigida por Matt Angel y Suzanne Coote, en la que Kate Siegel, Jason O’Mara y Dulé Hill serán los protagonistas.

Ejército de los muertos (2021)

Se trata de la secuela de Amanecer de los muertos de 2004, dirigida por Zack Snyder. La película sigue a un grupo de mercenarios protagonizados por Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi y Huma Qureshi, que intentarán entrar en la zona de cuarentena de Las Vegas para robar, aunque esté infestada de zombies.

Hay alguien en tu casa (2021)

Esta adaptación de la novela homónima de Stephanie Perkins, cuenta con un guión de Henry Gayden y el productor de Stranger Things, Shawn Levy. Se trata de una cinta al estilo Scream que se centra en unos jóvenes que tratan de averiguar quién es el asesino que les ataca.

Amazon Prime Video

Gretel y Hansel (2020)

Un oscuro cuento de terror, así se define esta adaptación del clásico de los hermanos Grimm dirigida por Osgood Perkins. Protagonizada por Sophia Lillis y Samuel Leakey, este terrorífico cuento es visualmente impresionante y terroríficamente bueno.

El hombre invisible (2020)

El hombre invisible es considerada una de las mejores y más clásicas novelas de terror. Escrita por H.G. Wells ha sido adaptada en infinidad de ocasiones al cine, y esta versión es la última de ellas. Protagonizada por Elisabeth Moss y dirigida por Leigh Whannell, es una terrorífica metáfora de la violencia de género.

Disney+

Los nuevos mutantes (2020)

A caballo entre la ciencia ficción y el terror, es una adaptación del cómic escrito por Chris Claremont y dibujado por Bill Sienkiewicz. El reparto lo componen estrellas como Anya Taylor-Joy, Maisie Williams y Charlie Heaton, entre otros, para la historia de terror juvenil que da un giro sobresaliente al género de superhéroes.

Empty man: El último mensajero del día (2020)

Es una adaptación de la novela gráfica homónima ilustrada por Vanesa Del Rey y escrita por Cullen Bunn. Una película de terror que narra una pesadilla metafísica dirigida por Thomas Ligotti.

Movistar+

Un lugar tranquilo 2 (2021)

La segunda parte de esta visión postapocalíptica del mundo en la que el silencio es necesario para sobrevivir, está dirigida por John Krasinski y protagonizada por su esposa, Emily Blunt. 

Relic (2020)

Una película paranormal con una madre anciana y desaparecida a la que su hija y nieta buscan en la casa familiar. Y lo peor no es la desaparición, sino la extraña presencia que habita la casa. La cinta dirigida por Natalie Erika James tiene como protagonistas a Emily Mortimer, Robyn Nevin y Bella Heathcote.

HBO Max

Doctor Sueño (2019)

Ewan McGregor y Rebecca Ferguson protagonizan esta secuela de El resplandor, basada en la novela homónima de Stephen King. Y aunque no es una secuela como tal, sí utiliza el universo que conocimos en la película de Kubrick y que nos explica cómo ese resplandor puede llegar a controlarlo todo.

Cine

Halloween Kills 

En 2018 Michael Myers regresó con La noche de Halloween, una secuela de la saga de John Carpenter con una línea de tiempo alternativa en la que el asesino era capturado por la policía tras su matanza original, quedando en libertad 40 años después, con ansias de venganza. Halloween Kills es la película que continúa con esta historia y que tiene de nuevo a Jamie Lee Curtis como protagonista. 

Netflix

Psicosis Americana (2000): Este thriller psicológico dirigido por Mary Harron es tan inquietante como fascinante. Christian Bale da vida a Patrick Bateman, un yuppie con una doble vida mortal, que redefine la imagen del psicópata.

El Babadook (2014): Jennifer Kent lleva el terror a otro nivel con esta historia de una madre sola que enfrenta un monstruo con su hijo, explorando el miedo de una manera emocionalmente cruda.

Amazon Prime

Hellraiser (1987): Clive Barker presentó al mundo a Pinhead, un ícono de terror. Si te gustan los acertijos y no temes al infierno, esta es la elección perfecta.

Sigue (2015): Con una atmósfera envolvente, esta cinta sigue a Maika Monroe, quien intenta huir de una maldición que parece inescapable. Una elección elegante para los fans del «terror elevado».

Paramount+

El Exorcista (1973): Considerada una obra maestra, esta historia de posesión es un clásico que pone los pelos de punta y que cambió el género del terror para siempre.

Drácula de Bram Stoker (1992): Con una estética gótica inigualable, Coppola reinventa la novela con un toque visualmente impactante y un Gary Oldman inolvidable como el famoso vampiro.

Shudder

Halloween (1978): John Carpenter redefine el slasher con Michael Myers en este clásico atemporal. Vuelve a Haddonfield para revivir la historia que inauguró la saga.

Noche de los Muertos Vivientes (1968): George A. Romero creó un monstruo cultural con este relato de zombis. Aún hoy, su crítica social y sus sustos son tan efectivos como en su estreno.

Hulu

Barbarian (2022): Un Airbnb que no es lo que parece lleva a una serie de eventos horripilantes. Este reciente éxito indie de terror seguro sorprenderá a todos.

Skinamarink (2022): Con un presupuesto mínimo y grabada en la casa del director, esta cinta explora el terror psicológico de manera íntima, tocando miedos profundos y casi infantiles.

Ya tienes tu lista, ahora solo falta apagar las luces y preparar las palomitas. ¡Que tengas una escalofriante maratón!

*IMAGEN: Youtube